¡NUEVO 2016!: ¡¡El día 24 de noviembre de 2016 encienden las luces!! Entra ya en el ESPECIAL NAVIDAD MADRID 2016-2017 y también los horarios y vídeo del Cortylandia 2016.
Actualizado 11/Dic/2015: Belén Comunidad de Madrid
La Navidad 2015 está llegando oficialmente a Madrid, aunque desde octubre ya se empezaba a avistar con algunas tiendas llenas de adornos y el Cortylandia 2015 que empezaba su construcción.
Lo más destacado:
– Noche del 27 de noviembre a las 22:00 en directo en La 1 ceremonia de inauguración de la temporada navideña en Madrid desde la Plaza Mayor. ¿Te lo perdiste? Puedes volver a ver la gala Enciende tu Navidad.
– Programa oficial del Ayuntamiento con listado exhaustivo de calles iluminadas, belenes, conciertos, coros, teatros, espectáculos y actividades infantiles y culturales entre otras: Descargar programa oficial en PDF
– Las luces se encienden siempre a las 18:00 y están encendidas como mínimo hasta las 23:00 en días de diario y 0:00 en fines de semana. La mayoría se concentran en el centro de la ciudad.
Ceremonia de encendido del árbol de la Plaza Mayor
En un intento de darle más protagonismo a la Navidad en Madrid, la televisión pública nacional (La 1 de TVE) va a emitir en directo una gala desde la Plaza Mayor y la ceremonia de encendido del árbol, novedad de este año, que han instalado junto al tradicional mercadillo navideño.
Se pudo seguir en directo el 27 de noviembre a partir de las 22:00 españolas. Ya emitido, puede volver a verse en el servicio A la carta de TVE que permite ver programas ya emitidos.
Horario luces de Navidad Madrid 2015
Las luces y árboles se encienden todos los días a las 18:00 y no se apagan antes de las 23:00. Los horarios generales, desde el 27 de noviembre hasta el 6 de enero, son:
- Domingos, lunes, martes y miércoles de 18:00 a 23:00
- Jueves, viernes, sábados y vísperas de festivo de 18:00 a 0:00
Horarios especiales los días:
- Día de Navidad, día de Año Nuevo, y día de Reyes de 18:00 a 0:00
- Nochebuena y víspera de Reyes de 18:00 a 3:00
- Nochevieja de 18:00 a 6:00
Mercadillo navideño Plaza Mayor
Con un diseño renovado y nueva disposición, los tradicionales puestos de figuras de belenes, artículos de broma, árboles de Navidad, etc. abren sus puertas desde el 27 de noviembre hasta el 31 de diciembre, en horario de 9:00 a 22:00.
Luces de Navidad
Gran parte de la iluminación navideña es idéntica a la del año pasado. En Madrid desde hace unos años cuentan con luces diseñadas en colaboración con diseñadores de moda (que de navideñas tienen poco, todo hay que decirlo), y las van rotando cada Navidad de modo que las calles luzcan diferentes sin tener que fabricar nuevas luces.
A simple vista este año están tal cual el año pasado, los cubos en la Plaza Mayor, las lámparas de araña en Calle Mayor, las bolas colgantes en Carmen y Preciados, los círculos luminosos de Velázquez y Hortaleza, los medallones de Goya, incluso el árbol dorado de la Puerta del Sol es el mismo que los últimos dos años.
Árboles de Navidad
En la Puerta del Sol han vuelto a instalar el árbol dorado de las dos últimas navidades. Parece que nos acompañará más temporadas porque es un árbol patrocinado y el patrocinador no parece estar interesado en cambiar el diseño cada año por monótono que sea 🙂
La novedad este año viene de la mano del árbol de la Plaza Mayor de 15 metros de alto que dará una imagen más navideña a la plaza acompañando a los tradicionales puestos de belenes y artículos para Navidad y Nochevieja.
Belenes Madrid 2015
Este año no hay nacimientos en la Plaza Mayor (hay un árbol de Navidad nuevo, eso sí). Tampoco en el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez de Colón ni el luminoso de la Puerta de Alcalá.
Se mantiene aunque con una drástica reducción el del Ayuntamiento en el Palacio de Cibeles, que ha pasado de 50 metros cuadrados a 8 metros cuadrados y cuenta con figuras de José Luis Mayo. Puede visitarse desde el 27 de noviembre al 6 de enero de martes a domingo de 10:00 a 20:00. Cierra los lunes, Navidad, Año Nuevo y Reyes. El 28 de noviembre abre de 11:00 a 20:00 y los días de Nochebuena y víspera de Reyes solo de 10:00 a 14:00. Ver más fotos del belén del Palacio de Cibeles.
El Belén Municipal de la Casa de la Villa estará abierto desde el 4 de diciembre hasta el 10 de enero.
Desde el 8 de diciembre está abierto el Belén de la Comunidad de Madrid, de extensión similar a otros años y con una ambientación más clásica este año incluyendo Nazareth, Belén, y Egipto con templo y puerto de mar. Tiene su propio artículo en el blog.
En la Casa del Lector del Antiguo Matadero hay una exposición de belenes internacionales. Cuesta 4 euros y no dejan hacer fotos, pero es una oportunidad de ver reunidos en la misma sala los estilos de todo el mundo.
También hay una pequeña exposición de belenes del mundo en el Hospital San Rafael, acompañado de un belén monumental que fue pionero en los años 40 por incorporar ciclo de día/noche.
Fuera de la ciudad pero sin salir de la provincia de Madrid, en Alcalá de Henares puede visitarse la gran Exposición de Belenes que organiza la Asociación Complutense de Belenistas. Cuenta con un Belén Monumental y medio centenar de dioramas que han sido en su mayoría renovados respecto del año pasado.
Tenéis un listado completo de belenes de Madrid en el itinerario de Belenes preparado por el Ayuntamiento.
Pista de Hielo de Colón
En la plaza de Colón están preparando una pista de patinaje sobre hielo de 28 metros de largo que contará con una mini-pista para que los bebés puedan disfrutar también de esta actividad.
Autobús de la Navidad

Fuente: EMT
El bus navideño de la EMT de Madrid regresa esta temporada desde el 3 de diciembre hasta el 6 de enero. Su recorrido comienza junto a los Jardines del Descubrimiento de Colón (número 30 de la calle Serrano) y ofrece un recorrido de unos 45 minutos por las calles con iluminación navideña del centro. Horario de 18:00 a 23:00. El billete general cuesta 2 euros, niños menores de 7 años gratis y mayores de 65 tarifa reducida de 1.5 euros.
Yo no he montado nunca, primero porque hay colas inmensas y segundo porque me encanta andar 🙂 En un par de horas a paso ligero da para ver muchas de las iluminaciones, si bien el autobús permite hacer fotos desde puntos de vista inaccesibles al peatón.
Cortylandia
El Cortylandia de Preciados (el de toda la vida) tiene su propio artículo en el blog y está dedicado al mundo de los juguetes y al tren de la Navidad. En el centro de Campo de las Naciones han instalado los pingüinos que había el año pasado junto a un tren infantil, por si los echasteis de menos.
Más información
Recordad que podéis consultar el listado exhaustivo de actividades en el programa oficial de Madrid Navidad 2015.
¡Ya cada vez estamos mas cerca de la Navidad! ¡Menuda emoción!
Posiblemente este año me acerque a ver los Belenes de Alcalá de Henares. ^^
Altamente recomendable, pronto subiré más fotos
Barcelona inauguró también ayer la navidad , con las ferias de santa llucia y la otra en la sagrada familia
Muy pocos cambios , hemos perdido la pista de hielo en la plaza Cataluña ,pero ayer la magia volvió a iluminar Barcelona
Ahora ya si podemos empezar a decir feliz navidad !!!
¡Las vi por la tele! Son bastante más festivas que las luces sosas de diseño de Madrid de tooodos los años
Qué maravilla!!!! Muchísimas gracias por mostrarnos la Navidad madrileña Alberto!!!!
Ayer se iluminó también Málaga, esta Navidad estrenamos iluminación de nuevo diseño en casi todas las calles, y una muy especial en la calle principal, calle Larios.
Mañana Primer Domingo de Adviento, ¡a preparar las velas y la corona!
Encendamos nuestra ilusión, es contagioso!!!!
Todo hermoso, gracias Alberto por deleitarnos con estas fotos para los que no podemos llegar a Madrid.
«FELIZ NAVIDAD» «PROSPERO AN-O NUEVO 2016»
Pingback: Segovia en Navidad | El blog de Navidad Digital
Pingback: Belén de la Comunidad de Madrid (2015) | El blog de Navidad Digital
Pingback: Belén del Hospital San Rafael (2015) | El blog de Navidad Digital