¿Se pasan rápido las semanas o solo me pasa a mí? Ha sido mirar la fecha y darme cuenta de que ya estamos delante de otro 24, ¡el quinto nada menos! El mes que viene es el ecuador de la espera navideña, ¡ahí es nada! Lo que decía, el tiempo pasa volando, quizá se lo esté llevando la DANA por delante y por eso va tan veloz.
La primavera es como la Navidad de las flores: nacen y llenan el mundo de vida, luz y color. Todo un acontecimiento que, incluso en las ciudades -tan llenas de cemento y asfalto-, puede disfrutarse gracias a parques y jardines.
Hablando de colores, todavía no está claro cuál es el color de la Navidad, podría ser el rojo de Papá Noel, el verde del árbol de Navidad, el dorado del oro que llevó el Rey Baltasar o, quizá, el blanco de los paisajes nevados que describen diversas canciones navideñas.
Gracias a febrero, este tercer 24 del año ha llegado antes que de costumbre y, con él, damos por superado el primer trimestre de la espera navideña (¡bieeeen!).
Por si fuera poco, el domingo se adelanta la hora, ¡una hora menos para Navidad! (¡bieeen!). Una ilusión óptica porque en octubre la atrasan y se queda como estaba (¡ooooh!), ¡qué necesidad de andar confundiendo al reloj biológico todos los años por partida doble!
Lo mejor del invierno en Madrid es que lo siguiente es la primavera, había que decirlo. Es frío, tristón con sus cielos grises y aburrido, ¡especialmente si vienes de las celebraciones navideñas! Menos mal que los almendros se llenan de flores ahora y nos traen un poco de vida y color recordando que todo vuelve a nacer.
En los países mediterráneos, la almendra es prácticamente la base de todos los dulces navideños, ya sean turrones, mazapanes o polvorones, así que, en cierto modo, el ciclo de vida del almendro está íntimamente ligado a nuestra espera navideña. Ahora nos recuerdan que el camino empieza de nuevo y en Navidad sus frutos nos alegrarán el paladar. El círculo perfecto.
Como si viviéramos en un bucle temporal, volvemos a empezar: el primer 24 del año. Podríamos pensar que de tanto repetirlo se lleva mejor o se ve con otros ojos, ¡pero nada más lejos de la realidad! Al menos estos días hace sol por Madrid, que se agradece y anima un poco, los días grises y fríos de invierno no ayudan con la depresión post-navideña.
Ya hace bastantes días que quité el Belén y los adornos navideños, de hecho no suelo esperar mucho tras el día de Reyes para cambiar el chip cuanto antes. El contraste es notable, diciembre es un mes lleno de actividades, eventos, celebraciones, reuniones, multitudes, luces… y llega enero tras el Día de Reyes y todo se acaba de golpe. Incluso pasado el día de Navidad ya queda esa sensación de «se acabó».
¡Último 24 del año! Pero no es uno cualquiera… ¡es Nochebuena! Tras doce meses esperando, algunos más lentos y otros más rápidos, ya hemos llegado a esa Navidad que se antojaba tan lejana.
Ahora toca disfrutarla en lo posible porque, en el fondo, sabemos que estos días se nos van a pasar volando entre turrones, mazapanes, uvas, roscones y Reyes Magos.
La foto que encabeza el post es el de mi Portal de Belén de esta Navidad 2022, los animales sí los voy renovando de vez en cuando pero las figuras protagonistas son «las de toda la vida», ¡en el sentido más literal de la palabra porque puede que tengan más años que yo!
Mañana es Nochebuena y ya «es legal» empezar a felicitar las fiestas, así que comparto las postales recibidas este año hasta ahora (podéis ver las de otros años aquí: 2021,2020, 2019, 2018, 2017, 2016, 2015 y 2014). Edito con las recibidas hasta Nochevieja.
Como de costumbre, muchas gracias por las molestias escribiéndolas y enviándolas en estos tiempos de envíos digitales instantáneos, ¡yo mismo sucumbo a felicitar con una foto por mensajería instantánea! También como de costumbre, algunas se retrasan o nunca llegan, quedándose en el limbo postal o haciendo su particular viaje por oficinas y almacenes de correos.
Ya llega la Navidad del 2022 pero empezaré hablando de la Navidad del 94, aunque muy lejana, fue entonces cuando empezó este proyecto navideño personal que ha ido evolucionando año tras año y acompañando a las tendencias actuales. Ha habido muchos experimentos en estos 28 años, algunos han tenido más continuidad como el Concurso de árboles (que ya lleva más de 200 árboles esta edición y sorprendentemente triunfa en países de habla inglesa) y otros menos, como la gramola navideña o mi breve incursión en YouTube hace unos años cuando los reels y los TikToks no existían.
Esta temporada navideña estoy publicando contenido original casi a diario en redes sociales, principalmente Instagram y también Facebook. No solo me resulta más fácil sino que se adaptan mejor tanto al tipo de contenido que genero actualmente como a la inmediatez requerida cuando se trata de eventos navideños: fotos, stories, vídeos cortos, etc. Por supuesto, la mayor parte es de Madrid porque es lo que veo en persona, afortunadamente todos los años podemos disfrutar de grandes Belenes, decoraciones, espectáculos de animatrónicos como Cortylandia, videomappings, comparsas de gigantes navideños y otros eventos.
Últimas actualizaciones: ¡Videomapping 17 y 18 de diciembre en Cibeles a las 20:30 y 21:00! ¡muchas stories y reel en Instagram!, confirmada fecha Cortylandia 2022 de Madrid (¡ya ha empezado!), añadido evento el Origen de la Navidad.
La Navidad 2022 en Madrid empezó el 24 de noviembre a las 19:00 con el evento de encendido de las luces navideñas desde Plaza de España acompañado de fuegos artificiales (ver reel en mi Instagram). Aquí va un breve recopilatorio de preguntas frecuentes, novedades, horarios y enlaces oficiales de interés. Voy publicando stories, reels y fotos en Instagram del ambiente (muchas las pongo en destacadas en «Madrid 2022»), así como fotos en Facebook, ¡sígueme!
¿Hay videomapping navideño este año? ¡Sí! Los días 17 y 18 de diciembre (info oficial) se proyectará en la fachada del Palacio de Cibeles, a las 20:30 y 21:00, dura 8 minutos cada pase.
¿A qué hora encienden las luces de Navidad de Madrid? Las luces se encienden todos los días a las 18:00 y están encendidas por lo menos hasta medianoche. La única excepción es la inauguración del 24 de noviembre que se encendieron finalizado el acto oficial de encendido en Plaza de España.
¿Sigue en obras la Puerta del Sol? Sí, hasta el 4 de diciembre no se espera que la plaza sea completamente transitable y previsiblemente no encenderán el nuevo árbol-cono hasta entonces (ya está encendido).
¡Un mes para Nochebuena! Estoy escribiendo estas líneas con la estufa encendida, la canción Christmas Time With You de David Ian (¡me encanta!) y una infusión rooibos chai bien caliente. Otros años lo habría acompañado con un polvorón o un trozo de turrón pero, si empiezo ya a comer dulces, llego a Navidad con más parecido a Papá Noel del que me gustaría.
Para mí las navidades empiezan cuando encienden las luces navideñas de la ciudad. No voy a tener que esperar mucho porque… ¡Madrid enciende sus luces esta tarde a las 19:00! Y he preparado un especial de preguntas y novedades de la Navidad 2022 en Madrid. Además, ¡mañana abre el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor y muchos de los Belenes empezarán a abrir sus puertas! Para el nuevo árbol de Sol habrá que esperar porque la plaza está en obras y hasta el puente de diciembre seguramente no lo enciendan.
Como de costumbre, si no surgen contratiempos, esta misma tarde iré compartiendo stories y fotos en el Instagram de Navidad Digital con el ambiente navideño recién estrenado, así como fotos a Facebook.