Mira las de 2017, 2016, 2015 y 2014.
¡Ya van cinco años de este particular reto para recuperar la felicitación clásica! ¿Acaso se había perdido? Bueno, si ya los emails hicieron mucho daño, la mensajería instantánea y el WhatApp le han dado la estocada.
La felicitación tradicional, al igual que la carta, tiene cierto romanticismo y emociones que se están perdiendo en la era del consumo instantáneo de contenido. No me creo que «llene» lo mismo leer un mensaje de feliz Navidad a todos mientras estás haciendo la compra en el supermercado y que ni siquiera tiene tu nombre porque iba a todos los contactos.
La postal, sin embargo, tiene una historia detrás. Cuando la recibes, sabes que alguien te dedicó un momento y plena atención mientras elegía la postal, la escribía (el copy-paste no vale) y la enviaba, además de ser algo físico que ha viajado para estar contigo. Cuando la envías, tienes ciertas garantías de que también le van a dedicar un momento a disfrutarla, normalmente la felicitación postal se lee en casa, ya más relajado, y no en mitad de la calle mientras cruzas un semáforo o en el trabajo mientras tienes mil cosas en la cabeza.
Quien me conozca y lea esto dirá, ¡pero si no me mandas ninguna, Alberto! Bueno, otra cosa es tener tiempo para escribirlas jaja. Por eso reto a escribir al menos una y compartirla aquí, en Navidad Digital, donde todas vuestras felicitaciones viajarán a Madrid para reunirse en Nochebuena y poder verlas a través del blog. Podéis ver y leer las recibidas en 2017, 2016, 2015 y 2014.
Sé que escribir postales en noviembre es poco intuitivo, pero algunas han llegado a tardar un mes en llegar, así que mejor curarse en salud, especialmente si las enviáis desde fuera de España. Diciembre suele ser un caos en cuanto a mensajería se refiere, hay muchos festivos y el año pasado se juntó con la huelga de Correos en España, ¡un desastre!
La sesión de fotos la haré probablemente el día 20 de diciembre, así que no hay tanto tiempo como parece. Por cierto, suelo mostrar los sobres porque los sellos y matasellos son parte del romanticismo del viaje emprendido, si sale algún dato personal en el remitente o similar tened por seguro que no saldrá publicado.
¡Gracias por participar un año más!
La dirección la tenéis en la foto de arriba pero la pongo aquí también:
Alberto Hernández
Apdo. de Correos 72.013
28080 Madrid (ESPAÑA)
De este año no paso y intento recordar como se hace eso de escribir con un boli 🤣🤣
Tiene su complejidad, de pequeño lo veía más fácil jajaja
¡Llegó otro momento esperado en nuestro camino hacia la Navidad! Mi felicitación no va a tardar mucho en salir para Madrid… ¡Muchas gracias por continuar con esta fenomenal propuesta, Alberto!
Mantengamos encendida la ilusión de la Navidad!