Más felicitaciones navideñas

interior-collage

Tras la primera ronda de tarjetas navideñas que me habéis enviado este 2015 han seguido llegando otras, su mayoría de fuera de España que han sufrido los inevitables retrasos del servicio de correos por estas fechas.

Como hoy toca otra celebración, en este caso Nochevieja y el cambio de año, qué mejor oportunidad para mostrarlas.

Las fotos a continuación, no sin antes agradecer el envío (¡e incluso elaboración!) de las mismas y unirme a los deseos de éstas y anteriores postales para desear una muy buena salida de año y un ¡Feliz 2016!

Sigue leyendo

Vuestras tarjetas navideñas (2015)

tarjetas-navidad-2015

Misma dirección para la Navidad 2016/2017. Ya podéis leerlas aquí

Alberto Hernández
Apartado de Correos 72.013
28080 Madrid (ESPAÑA)

Estas postales preciosas son las que los seguidores de Navidad Digital, ya sea del blog como de facebook (¡¡¡ya somos más de 100.000!!!) o de instagram han enviado como parte del experimento colaborativo para recuperar la felicitación tradicional.

¡Podéis leerlas! Van dirigidas a todos vosotros también 🙂 Son tarjetas que vienen de todo el mundo y en algunos casos han recorrido grandes distancias para juntarse en la mesa esta Nochebuena y compartir sus deseos.

La magia de lo tradicional se une a la capacidad de difusión de lo digital: la siguiente galería contiene fotos en alta definición para poder apreciar incluso los sellos de cada lugar. En una pantalla grande será como verlas a tamaño real.

Sigue leyendo

Vuestras tarjetas navideñas (II)

elena-DSC02444

Parece que los Reyes Magos han pasado por mi apartado postal antes de dirigirse a la Cabalgata 😀 Así que vamos con la segunda ronda de tarjetas navideñas recibidas con motivo del «experimento» de recuperar la felicitación tradicional. Como la última vez, ¡vienen de todo el mundo! Ecuador, Perú, España…

Muchas gracias de nuevo a todos los que estáis enviando postales, cartas, manualidades e incluso muestras de artesanía local como el caso de los preciosos Retablos Ayacuchanos típicos de Perú que veréis a continuación (todavía me sigue pareciendo un milagro que no haya llegado hecho añicos siendo tan frágil).

Como seguro que hay alguna felicitación dando vueltas por sacas de correos, el 24 volveré a mostrar las que se reciban mientras.

Sigue leyendo

Vuestras Tarjetas de Navidad

feliz-navidad-digital-2014

Tras presentar la iniciativa de compartir nuestras postales navideñas dirigidas a la comunidad que forma Navidad Digital y hacer un avance de las recibidas hasta ahora, ¡ha llegado la hora de ver qué escondían esos sobres! Al final no han sido billetes de 500 euros ni décimos de lotería premiados, pero claro, solo pedí que se enviaran felicitaciones, ¡fallo mío! 😀

Me consta que muchas siguen de viaje, especialmente las que partieron del otro lado del «charco», así que seguramente haga otra ronda de postales recibidas en enero, ya sea el Día de Reyes o el primer Feliz 24 del año que ya deberían estar todas.

Ha sido una grata sorpresa que las postales vengan de diversos lugares del mundo, cobra más valor el eje central del experimento en el que nuestras felicitaciones viajan para reunirse en Navidad. De hecho quería agradecer la participación, y especialmente a los que se han animado a enviarlas estando fuera de España.

Sigue leyendo

Navidad Vintage (II). Foto con historia de María

En nuestro primer especial Navidad Vintage invité  a hacer retrospectiva navideña y compartir con todos nosotros esos bonitos recuerdos, fotos con historia, postales de las que ya no se hacen…

María, activa seguidora de Navidad Digital, comparte con nosotros un bonito relato protagonizado por su abuelo y un árbol de Navidad con mucha historia, acompañado por fotografías tanto antiguas como actuales.

Que empiece el viaje en el tiempo, año 1982

Abuelo 1982

Sigue leyendo

Navidad vintage (I)

navidad-vintage

Lo clásico está de moda. El diseño retro o también llamado vintage que nos recuerda épocas pasadas y sus creaciones atrae cada vez con más fuerza. Motivos, apelan a la nostalgia de los que han vivido la época y suponen algo diferente para los que no la conocieron.

Quizá, como decía Jorge Manrique, nos parece que cualquier tiempo pasado fue mejor. Personalmente, el pasado mejor solo mirarlo de reojo si los recuerdos nos van a dar fuerza o nos van a evitar repetir errores, para todo lo demás creo que es mejor dejarlo tranquilo y echar la vista hacia delante.

Sigue leyendo