La nueva normalidad, esa gran desconocida… Pocas veces he visto la Plaza Mayor de Madrid tan vacía, la que es hogar del Mercado de Navidad por excelencia de la ciudad ahora solo encuentra público cuando abren las terrazas con sombrillas para combatir el imponente sol del verano – ya falta menos para los 40 grados.
Una paloma se acercaba, ajena a toda esta historia del distanciamiento social. Era una paloma mensajera: “¡6 meses!“. Lo entendí rápido, ya hemos atravesado el ecuador de la espera navideña, en realidad un poco más pues el ambiente navideño siempre empieza antes, incluso en la última semana de noviembre.
El ambiente navideño… ¿será el “nuevo ambiente navideño” o el de siempre?
¿Habrá “nueva Navidad” y “nueva celebración”? ¿Se llenará la Puerta del Sol de gente para comer las doce uvas en Nochevieja como marca la tradición o las comeremos por vídeollamada? ¿Iremos con mascarilla para comprar las figuritas navideñas y adornos en la Plaza Mayor? ¿Cambiarán de sitio el Cortylandia para evitar aglomeraciones o será una excusa para no ponerlo?
Parece que queda lejos porque el tiempo pasa muy despacio y para entonces todo habrá pasado, pero estando todo el mundo tan interconectado y con zonas yendo a distinta velocidad, se puede uno esperar cualquier cosa.
Mientras tanto, la espera continúa, ahora toca seguir manteniendo la ilusión navideña con responsabilidad individual e higiene para poder disfrutar en condiciones de nuestra época favorita 😀
¡Feliz 24!
Foto: Propia del domingo pasado, primer día oficial de la “nueva normalidad” en España.
Saludo
Cambio total externo (pienso) pero la ilusión intacta.
6 meses para atrás, la última navidad con expresiones de cariño, amor, fraternidad etc. En 6 meses una nueva navidad de puertas para afuera…como será?
Turnos para comprar algunos adornos o regalos?
Mascarillas con imágenes navideñas?
Sin posibilidad de degustaciones que son por lo general habituales al finalizar el año.
Probablemente estas restricciones nos lleven a tener una verdadera navidad centrado en lo importante, por ende alejado del consumismo desenfrenado
5 meses para pretemporada.
Europa saliendo de esta pesadilla. América cada vez más pérdida y con la pandemia hasta el cuello
Sólo cuidarse y ser responsables con los demás y con nosotros mismos
Un afectuoso saludo
¡Feliz 24! Una nueva oportunidad para compartir este importante día que marca la habitual “mitad” del camino. Inmersos en una realidad tan diferente a las que estábamos acostumbrados, es buen momento para darnos cuenta de que lo incierto es lo que adorna todo camino, y en este caso, también el navideño. Sin tener ni idea de cómo serán estos próximos meses, y manteniendo la prudencia y esa visión de humanidad compartida intentando cuidarnos para cuidar a las demás personas, es buen momento para apreciar lo que encontramos y que nos va recordando a las fechas navideñas, todavía poco, pero siempre hay algo… Diferente, sí, pero camino. 183 días que, en realidad, son solo 83, porque (¡gracias, Francesc!) en septiembre comenzará la cuenta atrás mágica que marca el final del verano y el comienzo del verano tardío, vísperas del otoño. Os envío un montón de ánimo y de ilusión, y mis mejores deseos en esta nueva situación extraña pero real.
¡Mantengamos encendida la ilusión de la Navidad!
Sea lo que sea, será Navidad y será ilusión y felicidad como siempre ha sido y sera
Vivamos hoy con la ilusión de un mes, menos
Feliz 24c
Saludos desde Puebla México, en días de que esperamos que la época navideña en verdad traiga paz y tranquilidad en un México, como todo el mundo envuelto en una pesadilla que seguramente acabara pronto.