El Nacimiento de la Casa de Correos ya ha abierto sus puertas este año, como han hecho otros belenes en Madrid. En esta ocasión el montaje rinde tributo al pintor El Greco, conmemorando el cuarto centenario de su muerte en la ciudad española de Toledo.
De hecho, el belén con más de 150 metros cuadrados recrea el ambiente de Toledo en el siglo XVI y cuenta con 700 piezas artesanales y numerosos detalles como la herrería con una armadura toledana, el Puente de Alcántara cruzado por los Reyes Magos, el paisaje de molinos o la Catedral de Toledo que preside todo el conjunto desde las alturas.
Horarios. Está abierto de 10:00 a 21:00 todos los días hasta el 7 de enero, excepto los días 25 y 31 de diciembre que cierra a las 18:00 y el 1 de enero que está cerrado. La entrada es por la Calle del Correo… aunque en la práctica la cola da la vuelta al edificio y sigue por la Calle San Ricardo. La cola asusta pero es razonablemente rápida, aun así mejor ir a primera hora para no esperar demasiado…
La construcción ha corrido a cargo de miembros de la Asociación de Belenistas de Madrid, se han invertido más de 5000 horas de trabajo en el montaje de este año y han intervenido más de cincuenta personas. A los lados del nacimiento encontramos las pinturas La Anunciación de El Greco y la Adoración de los pastores de Fray Juan Bautista Maíno pertenecientes a la colección del Museo de El Prado.
Otra cita imprescindible esta Navidad en Madrid, más fotos a continuación 🙂
Solo decirte que la Anunciacion es del Greco no de Murillo, soy su autor Jose Francisco Serrano. Gracias
Gracias, efectivamente, ya lo he corregido. Eso me pasa por fiarme de los medios de comunicación 🙂 Enhorabuena por el trabajo!
Pingback: Belén Municipal (Madrid, 2016) | El blog de Navidad Digital