Ideas para el calendario de adviento

El domingo que viene, el 27 de noviembre, comienza la temporada de adviento como preparación para la Navidad. Marca la tradición que, durante el adviento, se instala una corona de ramas de pino, la corona de adviento, con cuatro velas, cada una de las cuales se enciende cada domingo de adviento que falta para Navidad.

Otra tradición asociada, bastante más actual, es la del calendario de adviento. El calendario de adviento es una forma de amenizar la espera hasta Navidad, comenzando bien en el primer domingo de adviento o bien el 1 de diciembre (más habitual) y terminando el día 24, día de Nochebuena.

Sigue leyendo

Decoración low-cost con estos copos de papel

En el blog Bueno, bonito y barato se han hecho eco de una sencilla y navideña manualidad que no he podido dejar de compartir aquí. La manualidad es original de Liz, del blog Bon Temps Beignet y pese a estar en inglés realmente ni siquiera hace falta leer porque tiene todos los pasos fotografiados: dónde hay que doblar el folio, dónde hacer los cortes, etc.

Una manualidad muy interesante a la que se le puede sacar mucho partido cambiando los materiales (papel, cartulina de colores, fieltro) o los usos (copos más pequeños para decorar regalos o tarjetas navideñas, más grandes y resistentes para la decoración del hogar, etc.)

Si alguien se anima a hacer la manualidad estaremos gustosos de publicar los resultados y el uso que le habéis dado a los copos.

Instrucciones: Faux Sneaux Flakes (en inglés)

Árbol navideño de fieltro

¿Os acordáis de la manualidad del coro de ángeles? Pues Gail, del blog thatartistwoman, nos trae otra manualidad, esta vez un sencillo pero vistoso árbol de Navidad realizado en fieltro de distintas tonalidades verdes y decorado con bolitas de colores.

Como es habitual en esta profesora canadiense, en su web recoge todas las instrucciones y fotografías paso a paso.

Fuente: How to Make Mini Christmas Trees – thatartistwoman

Coro de Ángeles, manualidad paso a paso

Hoy os traemos una manualidad navideña paso a paso ideal para hacer en el colegio: ¡un coro de ángeles! Es muy sencillo, barato y el resultado final es estupendo. Lo bueno de prepararla en el colegio es que pueden salir muchos diseños de ángeles y se puede formar un auténtico coro, muy apropiado para cantar luego el villancico Gloria cantan los querubes.

Esta manualidad es cortesía de Gail Bartel, una profesora de educación primaria de Canadá que ha preparado esta manualidad con sus alumnos. Las explicaciones originales en inglés están colgadas en su blog Creating the Hive y tienen copyright, pero la autora me ha permitido amablemente la traducción e incorporación a Navidad Digital de esta manualidad para que pueda llegar a una audiencia mayor (thanks a lot Gail, keep on doing all these great crafts!!).

Sigue leyendo para ver los materiales necesarios y todos los pasos con fotografías paso a paso.

Sigue leyendo

Haz tus adornos para el árbol de Navidad

Ya vimos hace unos días que podemos hacer nuestro propio árbol alternativo, aunque muchos preferís un abeto más tradicional. En ese caso, ¿qué adornos colgamos? Podemos ir a comprarlos a una tienda, pero ¿no es mejor hacerlos uno mismo? Es más entretenido y te aseguras que tu árbol es único.

Vamos a repasar algunas ideas interesantes de la blogosfera, los tutoriales suelen estar en inglés pero tienen tantas fotos que hasta se hacen innecesarias mayores explicaciones.

Sigue leyendo

Árboles de Navidad alternativos

Ya sabía yo que nuestras amigas de Bueno, bonito y barato iban a empezar fuerte con los adornos navideños, y nos presentan un conjunto de ideas de árboles para fabricar nosotros mismos. Entre ellos el que ilustra esta entrada, que realmente está pintado en la pared e incluye una guirnalda decorativa. Ya que se han tomado la molestia de recopilar algunas ideas, en vez de copiarles la entrada como es habitual en la blogosfera y no aportar nada nuevo, os emplazo a ver su selección y, además, aprovecho para complementarla con algunas ideas más a continuación.

Sigue leyendo

Belenes recortables y troquelados

Seguimos con las manualidades navideñas de belenes, esta vez dedicados no tanto a colorear como a crear nuestro propio pesebre de papel o cartulina. Gracias a Francesc por la idea para la entrada.

Buceando un poco la Red he podido encontrar el blog de Mis primeras semanas en el Aula de Enlace, donde presentan las figuras de un belén recortable (PDF listo para imprimir, aunque no incluye el pesebre propiamente dicho) y nos dan la pista de una página de Navidad con diversas figuras recortables.

También con un acabado muy profesional, en Miniaturas JM nos ofrecen un completo pesebre recortable para su impresión en papel o cartulina (la imagen de cabecera es de dicho belén).

Sigue leyendo

Pesebres para colorear

A poco más de un mes para la llegada de las fiestas navideñas, seguro que muchos de los que visitáis Navidad Digital estáis buscando dibujos navideños para colorear y otras ideas de manualidades, actividades especialmente idóneas para los más pequeños de la casa.

Empezaremos por una selección de tres escenas de Natividad, belenes o pesebres, ¡a darle color a las navidades!

Sigue leyendo

Un pesebre de cartulina sencillísimo

Belén de cartulina

La llegada del día de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre, suele ser una fecha clave para sacar los adornos navideños de sus cajas. Ya no hay vuelta atrás, la Navidad está a la vuelta de la esquina. Y si por si acaso la excusa de este año para optar por el árbol de Navidad y no incluir un belén o pesebre es que es caro u ocupa mucho espacio, aquí traemos la solución.

El pesebre de cartulina que ilustra esta entrada es del sitio web francés Tête à modeler y resulta sumamente sencillo de hacer. El sitio ofrece las siluetas de las figuras para recortar en cartulina (María, José, la mula, el buey y el Niño), únicamente hay que colorearlas como queramos y unir los extremos del cuerpo de las figuras con un poco de pegamento.

La cueva de la imagen es un papel de envolver que se ha arrugado dándole forma. También venden papel para hacer montañas que, igualmente, se arruga y es un recurso muy sencillo para darle cobijo a estas figuras.

Como propusiera el año pasado con las tarjetas navideñas, si os animáis a hacer este pesebre y me enviáis una foto dedicaré una entrada a los pesebres recibidos más creativos para deleite de todos.

Enlaces