San Nicolás de Bari

Santa Claus por Thomas NastNos recordaba Enrique en la página de Navidad Digital en facebook que hoy, 6 de diciembre, además de ser el segundo domingo de Adviento este año, es el día de San Nicolás de Bari. San Nicolás fue obispo de Mira (Myra, en la actual Turquía) allá por el siglo IV y es el precursor del actual Santa Claus, Papá Noël o Viejito Pascuero.
La historia completa la podéis leer en aciprensa y en la wikipedia pues es muy interesante cómo ha ido evolucionando la tradición. A grandes rasgos, Nicolás de Bari era una persona muy bondadosa, especialmente con los niños. Entre sus milagros y acciones benéficas, se cuenta que para ayudar a una familia pobre arrojó monedas de oro por su chimenea evitando ser visto. Las monedas cayeron a unos calcetines que se estaban secando.
San Nicolás era especialmente querido en tierras germanas y holandesas durante la Edad Media, tanto que era el patrón de los marineros holandeses. La llegada de los holandeses a tierras americanas y la fundación de la ciudad de Nueva Amsterdam (la actual Nueva York) en 1626 provocó que se extendiera esta devoción por San Nicolás, que en holandés recibe el nombre de Sinterklaas.
Posteriormente, en 1809, el escritor Washington Irving escribía una sátira, Historia de Nueva York, en la que presentaba un personaje llamado Santa Claus (similar en pronunciación a Sinterklaas), que venía en barco desde Holanda y arrojaba regalos por las chimeneas neoyorquinas. En 1823, el poeta Clement Clarke Moore puntualizaba que Santa viaja en un trineo tirado por nueve renos y repartía los regalos en la víspera de Navidad.
Thomas Nast se atrevió a representarlo en la prensa en 1863 (imagen que ilustra esta entrada). Era en blanco y negro por limitaciones de las imprentas de aquel entonces. Cuando unos años más tarde fue técnicamente posible imprimir en color en los periódicos, apareció representado con un abrigo de un intenso rojo, precursor de la actual imagen que adaptó una conocida marca de refrescos para promocionarse a partir de 1930.
Por tanto, no se puede decir que esta tradición sea un «invento americano» y no debemos confundir el espíritu original de esta tradición con los tintes comerciales que pueda haber adquirido.

3 pensamientos en “San Nicolás de Bari

  1. Me he declarado abogada de oficio de San Nicolás o Papa Noël, ante aquellos que dicen que no existe o que simplemente es el símbolo del consumismo, siempre tuve y tendré la misma respuesta: «Papa Noël si existe y es un Santo que se esforzó por darle alegría a la Navidad», y ojo, es cierto también, que si te portas bien te trae un regalo, que no siempre es material, pero que si te fijas bien, allí estará siempre.

    ¡¡Sólo faltan 17 días, 12 horas, 3 minutos !!!

    ♪♪♪…You better watch out
    You better not cry
    Better not pout
    I’m telling you why
    Santa Claus is coming to town … ♪♪♪

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s