La Navidad en Venezuela

Platos típicos navideños de Venezuela
Platos típicos navideños de Venezuela
La entrada de hoy la escribe nuestra amiga venezolana Yraida, que ha tenido la gentileza de compartir con nosotros cómo celebran la Navidad en Venezuela. También nos ha enviado una estupenda receta de las tradicionales hallacas navideñas que publicaremos en breve. ¡Gracias Yraida!
Nuestras tradiciones vienen de tiempos muy remotos, cuando nuestra cultura se unió a la que traían los primeros descubridores de la madre patria, no por eso hemos desarrollado nuestras tradiciones más primarias, podemos citar por ejemplo: nuestra hallaca, plato tradicional porque sí en nuestra mesa, pan de jamón, ensalada de gallina, etc.
En toda Venezuela se celebra la Navidad variando un poco según las tradiciones locales, ponemos el nacimiento y despierta en el venezolano la alegría propia del gentilicio que llevamos dentro…
Existen muchas maneras de celebrar nuestra Navidad, pero la que más añoramos… por lo menos la gente de más o menos mi edad, las patinatas después de las misas de aguinaldos, nuestras parrandas con la música propia del lugar… por ejemplo en Maracaibo no te puedes perder una gaita maracaibera… son espectaculares muy propias del sitio… Los aguinaldos y con ella todas las tradiciones que conllevan estas fiestas decembrinas para dar lugar a las reuniones familiares, amigos y las personas más queridas de nuestro entorno.
No podemos olvidar una tradición que si bien no es nuestra también la hemos adquirido que es «el arbolito de navidad» llenando de ilusión y alegría a nuestros niños muy especialmente la noche del 24 de diciembre donde todos sin distingo esperan abrir un regalo bien sea traído por el Niño Jesús o San Nicolás u otro personaje que entró a formar parte de nuestras fiestas…
Digamos que tenemos un poquito de todo (por lo menos yo lo veo así) y que quiero que en estas fiestas venideras compartan conmigo desde esta tierra grande, hermosa, amada por muchos… para que conozcan un poco más de nosotros.
Celebramos también el día de reyes, como uds… y qué les puedo de decir de la llegada de fin de año, la cual cobra un lugar especial en nuestros corazones pues tratamos esa noche estar junto a nuestras familias para celebrar la entrada del año (esperando que sea mejor que el anterior) agregándole unos pequeños rituales para alegrar más esa noche como por ejemplo: usar ropa interior amarilla y al revés, salir después del último cañonazo del año viejo con una maleta a dar unas vueltas alrededor de la casa (según este ritual, viajarás en el próximo año), los deseos junto con las 12 uvas, comer lentejas (para el dinero), para botar las malas energías botar agua por las ventanas… y si bien no te resultan al momento por lo menos te diviertes un rato… yo lo hago siempre junto a mi familia… pero la más importante es que he podido compartir con todos uds nuestras tradiciones, alegrías que lleva el venezolano por dentro…
Se despide de uds una nueva amiga desde Venezuela orgullosa de su tierra.
Yraida
¿Quieres compartir cómo se celebra la Navidad en tu región? Envíame tus palabras aquí o, como siempre, en los comentarios.

10 pensamientos en “La Navidad en Venezuela

  1. Gracias Yraida por dejarnos aqui en pedacito de tu bello venezuela.

    Escribiendo aqui un poco desvelada por que en la noche fuimos a cantarle los mexicanos sus mañanitas a nuestra virgencita de Guadalupe.

    Inicio el maraton guadalupe-reyes

    FALTA MUY PÒCO PARA EL GRAN DIA MIENTRAS TANTO DISFRUTEMOS EL CAMINO

  2. ¡¡¡¡¡Heeeeeeeeyyyy!!!!
    ¡¡¡¡¡Las tradiciones de mi país!!!! 😀
    UUuufff ¡¡¡me encantan las hallacas, el pan de jamón y el ponche crema!!!

    • HOLA MERVIS….TE ESCRIBO DESDE EL CENTRO DE LA ACCION (CARACAS) ME ALEGRO QUE TE HALLA GUSTADO MI HUMILDE PERO MUY SENTIDO ESCRITO,COMO HABRAS APRECIADO SOY UN POCO NACIONALISTA …PERO QUE LE VAMOS HACER….TU SABES QUE SOMOS ASI…….TIENES RAZON SE ME OLVIDO AGREGAR EL PONCHE CREMA JAJAJAJAJA….ESPERO TE ENCUENTRES BIEN Y QUE PASES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑO NUEVO LLENO DE SALUD Y PROSPERIDAD..SALUDOS DESDE TU TIERRA QUERIDA …YRAIDA

  3. HOLA SHINAA ME ALEGRE QUE TE HALLA GUSTADO…….SI ESTAS EN MEXICO TE MANDO UNA «EUAHHHHHHH»VIVA MEXICO Y SI ESTAS POR LAS ESPAÑAS TE MANDO UN CALUROSO «OLEEEEEE»…….ESPERANDO QUE TU TAMBIEN PASES UNA FELIZ NAVIDAD JUNTO A LOS TUYOS Y QUE EL NUEVO AÑO TE TRAIGA TODO LO QUE DESEES….SALUDOS YRAIDA

  4. En noche buena, aquí en Tarma – Perú, comemos pavo, vaya novedad no?, pero así es, importamos la tradición del día de acción de gracias estado unidense, a eso le agregamos el riquísimo humm, panetón, debo confesar que es mi favorito, va acompañado de una rica tasa con chocolate calientito, que viene muy bien porque es época de lluvias, hasta donde sé no existen mayores variantes culinarias navideñas, pero ya que hablamos de comida tradicional, por estas hermosas alturas del año, se oye mucho en las radios una canción (salsa) del Gran Combo de Puerto Rico que dice así:

    si el año pasado
    tuvimos problemas
    quizas este año tengamos mas

    si el año pasado tuvimos problemas
    quizas este año tengamos más

    pero no se apuren que la navidad
    a la vuelta de la esquina esta
    pero no se apuren que la navidad
    a la vuelta de la esquina esta

    vamos pa aqui
    vamos pa´ya
    todo puerto ricooooooooo

    a comer pastel a comer
    lechon arroz con canturry
    y a beber ron que venga morcilla
    venga de toooo

    y que se deschaveto el compai
    olvidemos tooo ok y a gozalo tooo

    no te sobra tiempo
    de enero a noviembre
    solo hay tiempo pa
    trabajar

    no te sobra tiempo
    de enero a noviembre
    solo hay tiempo pa
    trabajar

    y cuando se esta
    acercando diciembre
    es fecha pa vacilar
    y tu no olvides viene
    diciembre epoca de vacilar

    vamos pa aqui
    vamos pa´ya
    todo puerto ricooooooooo

    a comer pastel a comer
    lechon arroz con canturry
    y a beber ron que venga morcilla
    venga de toooo

    y que se deschaveto el compai
    olvidemos tooo ok y a gozalo tooo

    es la fiesta de pilito y todos gritaban asi
    vamos pa aqui
    o nos vamos pa lla
    apurense ya aqui tomamos
    y nos vamos pa otro lao
    por que este bonche no para

    vamos pa aqui
    o nos vamos pa lla
    nosotros nos metemos
    por aqui nos salimos
    por alla y asi nos amanecemos

    vamos pa aqui
    o nos vamos pa lla
    todo aquel que quiera
    que se arrime y que me
    siga que este jolgorio
    no se termina

    vamos pa aqui
    o nos vamos pa lla
    eso es a comer
    pastel y a comer lechon
    que nos sorprenda el
    dia en este rumbon

    vamos pa aqui
    o nos vamos pa lla
    yo le digo

    sigamos compadre
    mire que la fiesta
    esta encendida

    sigamos compadre
    siga no quiero que
    pare

    sigamos compadre
    vaya, vaya
    busque a la comadre

    sigamos compadre
    sigamos compadre
    sigamos compadre
    sigamos compadre
    sigamos compadre

    vamos pa aqui
    vamos pa´ya
    todo puerto ricooooooooo

    a comer pastel a comer
    lechon arroz con canturry
    y a beber ron que venga morcilla
    venga de toooo

    y que se deschaveto el compai
    olvidemos tooo ok y a gozalo tooo

    bendito dejamo gozaa lo
    ultimo de la goza esta mi bendito

  5. Te felicito , soy una maracucha en Houston y soy bien nacionalista, he difrutado de la pagina con las comidas Venezolanas y ojala otras que sepan cocinar nos den recetas a las malas cocineras como yo

  6. HOLA MARACUCHA…COMO ESTAS ESPERO QUE BIEN,SEGURO QUE SI SABES COCINAR (LO NUESTRO NO SE OLVIDA) YA HABRAS APRENDIDO RECETAS AMERICANAS QUE TAMBIEN SON MUY RICAS ….TRANQUILA SEGURO QUE ALBERTO PONDRA ALGO MAS POR ALLI……TE DESO LO MEJOR DEL MUNDO PARA TI Y LOS TUYOS DESDE ESTA CALUROSA TIERRA……..

    YRAIDA

  7. Pingback: Receta de hallacas venezolanas « El blog de Navidad Digital

  8. Hola, aqui en Venezuela se aproxima una nueva Navidad y la verdad estoy feliz de estar de nuevo en mi pais, Yo pase tres años fatales en cuanto a la Navidad en Europa y la verdad no me quedaron mas ganas de estar alli y en especial en Navidad ya que en España sitio en el cual estaba no son muy devotos a a ella, de hecho van como amargados por la calle maldiciendo todo lo maldecible y no exajero en nada al igual en Portugal y en Francia pero en menor grado. La pase realmente mal por eso, ya que alla Diciembre es muy gris en casi todos los sentidos ahora estoy en mi pais y no me voy ni loco.

    Saludos desde Valencia Venezuela.

    • HAY AMIGA,,,COMO ME DIVIERTO CON TU COMENTARIO…NO ES MALO PASAR LAS NAVIDADES FUERA,,,DE HECHO LO HE PASADO EN CANADA (MONTREAL),Y EN YTALIA…SOLO QUE NOSOTROS SOMOS HECHOS DE OTRA MANERA Y CULTIVAMOS DESDE MUY PEQUEÑOS NUESTRAS TRADIONES Y COSTUMBRES,,,,CREO QUE DE HECHO SOMOS LOS QUE MAS CUENTAN ADAPTARSE A OTORS LUGARES…TAN SOLO PENSAR EN EL FRIO DE EUROPA Y NOSOTROS CON EL SOL A NUESTRAS ESPALDEAS TODOS LOS DIAS,,,PUDIENDO IR A LA PLAYA CADA VEZ QUE QUERAMOS…PERO AMIGA ..TODO TIENE SU ENCANTO…POR LO ME NOS EL PASAR UNA BLANCA NAVIDAD FUE UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA QUE VIVI CON MI FAMILIA SOBRE TODO CON MIS HIJOS QUE EN ESE MOMENTO ESTABAN PEQUEÑOS….LO UNICI E QUE EXTAÑAS A TODO EL RESTO DE LA FAMILIA POR AQUELLO QUE NOS REUNIMOS Y HACEMOS NUESTRAS PARRANDAS NAVIDEÑAS….UN POCO LA COMIDA …PERO BUENO UNO DEBE ADAPTARSE….NO PIERDO LAS ESPERANZAS DE VOLVER A VIVIR UNA BLANCA NAVIDAD…..DE TODAS MANERAS ME ALEGRO QUE ESTES DE NUEVO CON NOSOTROS AQUI EN NUESTRA TIERRA POR LA CUAL SEGUIREMOS LUCHANDO PARA VERLA …»LIBRE,CONCIENTE Y SOBERANA»…SALUDOS DESDE CARACAS ..TU NUEVA AMIGA A LA DISTANCIA …YRAIDA……PD..PADREINO ,COLOCA LA FOTO ..TE QUIERO CONOCER Y LA SHENA Y PILAR TAMBIEN….UN BESOTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s