Compartiendo la Navidad en la web

Belén de Maika Flordelis (2011)

Creo que fue en las navidades de 1999 cuando la, por aquel entonces pequeña, página navideña con villancicos creada en 1994 empezó a tomar forma y convertirse en lo que es hoy Navidad Digital. No había google, ni flickr y muchos menos facebook. La «web 2.0» no existía, pero aquí ya se podía compartir nuestro belén o pesebre hogareño.

La sección de belenes y pesebres ya cumple 12 años y, al igual que el resto de las secciones, ha sido reformada internamente y adaptada al nuevo diseño de la web. La forma de compartir contenidos es más sencilla y no requiere enviarme ningún email, aunque sigue habiendo un proceso de revisión manual por motivos editoriales. Hasta ahora se han aceptado todas salvo que se vieran mal por algún motivo o fueran muy similares entre sí, siempre preferimos calidad frente a cantidad. No obstante, ya hay más de 6.500 fotos de belenes hogareños enviados por los usuarios 😉

Navidad Digital no es la única web que colecciona belenes virtualmente, pero probablemente sea la primera web española en hacerlo. En el Foro de Belenismo cada usuario tiene sus álbumes y llevan también una docena de años con él. Y la web de Belenistas de la Isla, con unos diez años a sus espaldas, también presenta una colección de nacimientos digna de mención fruto de años de recopilación.

Belén de Familia Royo Tordera (2008)

En esta edición, la presentación de los belenes también ha cambiado y ahora cada usuario con belén tiene un enlace permanente y único de la forma http://www.NavidadDigital.com/belenes/de/%5Busuario%5D, donde aparecen todas las fotos de belenes enviadas por ese usuario ordenadas de más recientes a más antiguas y especificando a qué Navidad se refiere.

Navegar por las fotos de un belén concreto es notablemente más rápido que en pasadas ediciones porque no hay que recargar la página. Un detalle importante: los «me gusta» de facebook suman para el belén independientemente de qué foto se esté viendo. Idem con los comentarios, al contrario que en galerías de fotos tradicionales y que el sistema del año pasado, los comentarios son generales del belén y no de cada foto. Como todas las decisiones, tiene ventajas e inconvenientes, la balanza se decidió por una ventaja muy clara: si has enviado fotos de tu belén y quieres ver los comentarios y el número de «me gusta», basta con que mires en un único sitio. Más fácil e intuitivo.

Belén de Mauricio Obregón (2010)

En el futuro (si da tiempo hablamos de un futuro muy cercano como de dos semanas) se podrán contar los «me gusta» por belén y sacar un ranking de belenes. Actualmente recordaréis que había un TOP de fotos de belenes. Sigue estando online pero ya no se actualiza y tenía algunas limitaciones, como que si había un belén muy bonito con 6 fotos podía fácilmente ocupar 6 lugares del ranking. Ahora el ranking será de usuarios distintos e independiente del año.

Si quieres compartir tu belén hogareño con nosotros sigue las instrucciones que encontrarás en la sección de belenes. Lo publicaremos en la web y elegiremos una de las fotos para nuestro muro de facebook con más de 15.000 amigos de verdad que nos leen y participan todos los días 😉

Enlaces: Belenes hogareños en Navidad Digital

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s