Cómo emplazar un árbol de Navidad de 22 metros y medio

Mientras los árboles o abetos navideños que instalamos en nuestras casas son de habitualmente uno o dos metros, en las grandes ciudades es habitual encontrarnos grandes abetos, naturales o no, durante estas fechas. Cuando es artificial no hay demasiado problema porque suele estar preparado para construirse de abajo a arriba y si ocurre algo se arregla fácilmente.

Sin embargo, en el caso de abetos naturales es necesario más cuidado. El de Rockefeller Center en Nueva York es uno de los referentes de árboles naturales navideños pues cada año sitúan uno de alrededor de 22 metros desde que en 1931 comenzara esta particular tradición. Este año tiene más de 30.000 luces LED (bajo consumo, poca temperatura y más luminosidad) y lo recorren más de 8 kilómetros de cable. Todo coronado por una gran estrella de cristal.

Para el encendido todavía faltan unos días (será el día 30 de noviembre de 19:00 a 21:00 hora local de NYC), pero está disponible el vídeo a cámara rápida de su colocación, evidentemente con grandes grúas y muchos operarios:

5 pensamientos en “Cómo emplazar un árbol de Navidad de 22 metros y medio

  1. uno se queda extasiado viendo estos maxi abetos , te trasladan a la infancia , cuanto mas grande era el arbol mas regalos podian cber debajo , los ojos se salian de las orbitas pues desde aquel tamaño d eniño el abeto era monstruosamente y genialmente grande
    !! cuantos recuerdos !!

  2. Pingback: ¡Ya están instalando los árboles navideños de Madrid! « El blog de Navidad Digital

  3. muy hermosoo!! comparto lo mismo que francesc cuando uno era niño y tener el arbol mass grande era lo mejor que nos podia pasar! gracias a Dios este año tengo uno de un tamaño de los que siempre quise 😀 saludos para todos desde Argentina.

  4. ¡Me encanta!, ya falta poco para que lo enciendan, es una de esas fechas que marca el pistoletazo de salida navideño, suelen ponerlo en todos los informativos. 😀

    En mi casa nunca hubo un árbol muy grande, vivíamos en un pueblo y mi padre iba a buscarlo al monte, traía un pino, que igual no es muy típico pero me hacía igual ilusión y quedaba bonito, ¡y tampoco era plan de talar un superpino!, jajaja…

    A ver si ahora que por fin tengo trabajo me puedo permitir el árbol de mis sueños, o por lo menos en las próximas navidades… uff! qué mal ha sonado eso, ¡mejor no pensar en las próximas y disfrutar mucho de éstas!, jajaja ;D

    ¡Besoootes!

  5. Pingback: Las canciones del encendido de Rockefeller Center (Nueva York) « El blog de Navidad Digital

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s