Quién no ha hecho alguna vez castillos de arena en la playa… Pues nuestra amiga Bea desde Tenerife nos ha contado por email la historia de un precioso a la par que gigante belén de arena que construyen en su isla vecina, Gran Canaria, desde hace 5 años. El de este año evidentemente no está construido todavía, pero en época navideña está situado en la Playa de las Canteras.
Varios artistas del mundo provenientes de Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa, se reúnen a principios de diciembre con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de G.C. para dar forma a la arena y convertirla en esta gran obra. La idea nació con el objetivo de llegar a ser el belén más grande de España, pero con los años las metas han ido creciendo y el pasado año consiguió el galardón del más grande de Europa.
El belén está formado por varias parcelas donde cada artista refleja una parte de la Historia de la Navidad que cuenta la Biblia, incluyendo la Anunciación, la llegada de los Reyes Magos o la búsqueda de Posada . El año pasado lo visitaron más de 100.000 personas y es uno de los principales reclamos turísticos de la isla de Gran Canaria unido a su clima cálido durante los meses de invierno.
La creación de esta obra requiere más de 300 toneladas de arena que se remueven en especial para ese fin. Bea nos cuenta que ya desde este mes de octubre empiezan a crear las ideas para las navidades que vienen y nos da el secreto para que se conserve bien durante las fiestas: la suerte. En efecto, el clima de la Isla normalmente es muy suave, pero nos cuenta que el año pasado hubo mala suerte en ese aspecto y un pequeño temporal estropeó algunas figuras, aunque siempre lo han reparado.
¡Muchas gracias a Bea por la contribución al blog!
Será fauloso poder verlo en vivo alguna vez en la vida, si señor. Bea gracias por compartirlo. Un enorme Abrazo para todas y todos.
gracias Alberto para mi es un honor que escribas en el blog algo de mi tierra…y mas si la idea fue mia jeje y bueno tambien tengo que agredecer el apoyo de Pilar que ah sido la primera en apoyarme a la hora de sugerirte esta idea…un beso a todos los naviadictos y espero que con esta motivacion de conocer este belen visiten nuestras islas afortunadas…
Un gran Aporte. Nos deja ver desde nuestro hogar como celebran la temporada decembrina en otros Paises. Una obra de arte. El amor al niño Dios hace que se pueda plasmar su historia en cualquier rincon.
realmente hermoso , un trabajo muy laborioso pero con un magnifico resultado
que belleza de obra…los hombres deberiamos de ser asi para cada una de las cosas simples que nos otorga la vida…y hacer de ellas a diario una maravilla..
¡Que obra de arte! Ya me gustaria a mi ser tan habilidoso con la arena! XD
Gracias por el aporte Bea. ^^
Muy bonito
Realmente precioso!. Las horas de trabajo que debe haber llevado construirlo…
Saludos desde Palma de Mallorca!
Es muy bonito, para los que vivimos en el interior y no disponemos de playa todavia mas.
Un saludo
la verdad muy lindo! ya falta menos 😀
Quiero novedades yaaaaaa
Jaja, ¡pronto pronto! Seguramente vengan todas de golpe cuando empiece noviembre 🙂 Nueva galería de fotos, el concurso de árboles mejorado y alguna sorpresilla más…
Pingback: Belén de Arena 2011 de Las Palmas de Gran Canaria « El blog de Navidad Digital