Navidades en Islandia

islandia-portada

El mejor destino para celebrar el Año Nuevo según la CNN y, también, uno de los destinos imprescindibles para visitar en 2014. ¡Veamos por qué lo dicen!

Islandia es una exótica isla al noroeste de Europa, cerca del Ártico, la segunda más grande del continente después de Gran Bretaña. Apenas viven 300.000 personas en toda la isla, donde el grueso de la población reside en su capital, Reykjavik.

Su principal reclamo turístico es precisamente la hospitalidad y tranquilidad de sus pequeñas ciudades así como el entorno natural: icebergs, geysers, calderas, volcanes, aguas termales…

Laugarvegur bicycling

Pese a la citada cercanía con el Ártico, los veranos son frescos y breves y los inviernos son suaves gracias a la corriente cálida del Atlántico Norte, no bajando de los 3 grados bajo cero entre diciembre y marzo. Para que os hagáis una idea del contraste del clima con otros territorios cercanos, Finlandia no anda mucho más lejos del polo norte y alcanza fácilmente los 25 grados bajo cero…

No vamos a hablar de Finlandia ahora, pero es que allí compran los zapatos según el tiempo que queramos que el pie aguante sin congelarse… ¡¡eso SÍ es frío!!

Lighting of the Oslo Christmas Tree

La clásica estampa navideña que vemos en postales, con esa villa nevada, el árbol de Navidad y los niños cantando alrededor la podemos ver en su capital.

Children singing around a Christmas tree

¡Hasta sus edificaciones de colores parecen sacadas de un cuento navideño!

Reykjavik

Reykjavik

La catedral  de Reykjavik recibe las navidades con el tradicional árbol de Navidad de Oslo, la iglesia Hallgrímskirkja -icono turístico de la capital- recibe el nuevo año con un espectáculo de luz y fuegos artificiales, y el moderno centro de convenciones de la ciudad se ilumina para la ocasión.

Reykjavik Cathedral (New Year's Eve)

Lights

Harpa, Reykjavík, Iceland

Los mercados navideños en las zonas urbanas es otro signo característico de las navidades en Islandia, y de hecho también aparecen frecuentemente entre los mejores mercadillos navideños del mundo a la altura de los de Viena o Bruselas.

islandia-mercado-navidad

De todas formas, ¡lo mejor de Islandia está fuera de la ciudad!

http://www.flickr.com/photos/aigle_dore/9997958693/

Iceland

Iceland

http://www.flickr.com/photos/aigle_dore/10014653484/

Iceland: Svartifoss Cascade

Iceland: Sólfar (Sun Voyager)

Iceland 2012

Iceland Jökulsárlón

http://www.flickr.com/photos/8207978@N05/3332597011/

Imagino que habéis oído hablar de las auroras boreales, un espectáculo de la naturaleza que tiene relación con la actividad solar y el campo magnético de la Tierra que resulta en unos coloridos espectros visibles en la atmósfera.

Pues bien, este invierno es el mejor en 11 años para disfrutar de las auroras en Islandia.

Los científicos han predicho un pico de actividad solar durante los primeros meses de 2014 que resultará presumiblemente en una mayor espectacularidad de las auroras boreales.

¿Dónde verlas? El sitio por excelencia es el Lago Mývatn, aunque nadie garantiza si se verán o cuándo… simplemente es más probable verlas allí porque está más alejado de la contaminación lumínica de las zonas urbanas.

http://www.flickr.com/photos/aigle_dore/10017474965/

Y nos la encontramos!!

Northen Lights (Aurora Borialis)

Disfrutar de la naturaleza y de los preciosos paisajes y accidentes geográficos únicos de la isla tiene el inconveniente de prescindir de las comodidades habituales de entornos urbanos como buenos medios de transporte, alojamiento, etc.

Ya dependiendo del espíritu aventurero y las posibilidades económicas de cada uno se puede ir en pequeños grupos organizados por alguna agencia de viaje (cero preocupaciones, con excursiones programadas y alojamiento en hotel) u optar por la libertad de alquilar un automóvil (las carreteras están desiertas, se recomienda alquilar un 4×4 que tenga pocos años y tener cuidado con la empresa de alquiler vaya que nos deje tirados en mitad de la nada si el vehículo se estropea) y dormir en campings (las zonas al efecto solo cobran unos 6 euros al día).

Iceland Roads

Camping at Landmannalaugar

El que escribe estas líneas no es lo suficientemente aventurero para irse de camping y darse un paseo por una zona desierta a horas de un núcleo habitado… pero tampoco es de los que viaja con tour-operador o agencia porque le gusta tener más libertad. Así que optaría por una solución intermedia, que es organizarse el viaje por cuenta propia, buscando alojamiento en Reykjavik y haciendo uso de los servicios de excursiones que se ofrecen en la ciudad y que permiten, por un módico precio, desplazarse a zonas donde avistar las auroras boreales, disfrutar de actividades de senderismo por glaciares, etc.

Habrá que mirar la hucha y la agenda porque es un sitio que merece la pena disfrutarlo en compañía… especialmente en compañía de unas cuantas tarjetas de memoria y una buena cámara para inmortalizar tamaño espectáculo de la naturaleza que no vemos todos los días y unas ciudades que parecen sacadas de un cuento de Navidad.

¿Alguno de vosotros habéis ido o piensa ir el año que viene? 😉

Fuentes: CNN, Wikipedia, El blog de Finlandia, foro Los Viajeros, Qué ver en Islandia en una semana, Crónicas de un argonauta, Christmas in Reykjavik

Foto de portadaKjell Jøran Hansen en flickr, licencia CC

Un pensamiento en “Navidades en Islandia

  1. … Qué lindo Islandia… celebra 13 días de Navidad…!!!
    Ahí no hay un solo Papá Noel … sino 13!!…descendentes de troles y gigantes…!! qué miedo..!!
    Bajan a los pueblos y traen regalitos a los niños durante 13 días antes de la Navidad… pero no todos los niños reciben los regalos… !!! los que se portan mal los asustan…
    Además, la madre de estos 13 hermanos, Grýla baja en Navidades a los pueblos en búsqueda de niños desobedientes y los mete en una bolsa..
    Por suerte, el marido Leppalúdi es inofensivo y mejor no hablar de la mascota …!!

    Mejor comportarse bien en eso viajecitos a Islandia !!! y a disfrutar de ese país vestido de blanco en Navidad y del corazón de la gente… como dice nuestro amigo Alberto … gente hospitalaria.

    Ah, por la dudas me quedo con el gordito bueno de Santa Claus jajaja

    Se va el año… último fin de semana…!! saluditos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s