La visita a la Feria y Exposición de Belenismo de la que hablé anteriormente fue bastante fructífera. Encabezando este artículo encontramos la foto del puesto que tiene en la Feria el Taller de Nacimientos LAMM, regentado por Mercedes Lamm, exhibiendo sus creaciones más destacadas (especialmente belenes de estilo napolitano) y novedades de este año.
Por cierto que agradezco el permiso y la predisposición para realizar fotografías, en otros puestos no miraban con buenos ojos las cámaras. No pasa nada, si no dejan hacer foto no hablo de ellos y ya está, publicidad gratuita que se pierden 😀
Afortunadamente era mayoría el número de artesanos que entendía que era mejor. Si fueran pintores de cuadros podría entenderlo, al fin y al cabo podría sacar una reproducción y dejar de comprar el original. Pero copiar este cuadro con una foto es complicado…
Visto de frente la primera impresión es la de encontrarte delante de una pintura, más con el marco tan lustroso. Pero las sombras y un movimiento de cabeza para verlo desde otro ángulo lo delatan:
En efecto el cuadro tiene cierta profundidad porque es un Nacimiento enmarcado, ¡e incluso las ramas del árbol sobresalen del cuadro! Un efecto visual muy interesante que constituye una de las novedades para este año de su creadora Mercedes Lamm.
Fotos: Propias en el puesto de Talleres LAMM en la I Feria Nacional de Belenismo (Alcobendas)
Ellos se lo pierden, sí. El cuadro es muy original, nunca había visto uno así 🙂 ¡Un abrazo!
En cualquier caso están en su derecho, pero es perder una oportunidad de promoción clara, más ahora que todo el mundo saca fotos a todo y las comparte en redes sociales. Si de verdad temen un mercado negro de falsificaciones profesionales, dudo que vayan con una cámara colgada del cuello, será por formas de hacer fotos pasando inadvertido hoy día…
Respecto del cuadro, sin duda es original 🙂 Un abrazo!
Alberto, solo los artesanos de complementos como puestecitos, carros, etc. dispusieron el cartel de no hacer fotos porque son los mas perjudicados y mas copiados. Los escultores al igual que Lamm no tuvieron inconveniente porque su trabajo no tiene copia. En muchas ferias hay normas mas estrictas que en esta y tambien atiende al principio basico de educacion y respeto por los asistentes que les puede molestar al igual que cuando suena un movil en el teatro.
Gracias por comentar, es un debate interesante. Sigo pensando que quien quiera copiar algo pequeño se acerca y de un vistazo sabrá cómo se hace. O lo compra y lo ve en casa tranquilamente para estudiarlo. Y si es un copiador profesional va con una mini cámara y nadie se entera salvo que empiecen a poner detectores de metal a la entrada…
Sobre la educación y el respeto por los asistentes, entiendo que haya gente que necesite normas porque no saben o no quieren saber cuándo molestan. Pero no creo que cuando hago una foto en un momento que no hay nadie en el puesto, sin flash, sin luz de autoenfoque y sin sonidos en la cámara, esté molestando «igual que cuando suena un móvil en el teatro» 🙂 La historia de siempre, pagamos justos por pecadores.