
Adornos que coronan el árbol de la Familia Forero Rueda
Si hace dos días entrevistamos a José Luis, ahora le toca el turno a María Elena, desde las Barranquillas (Colombia), por su dulce árbol navideño que le ha valido estar en el nuevo podium basado en las votaciones por facebook (casi con los mismos votos que el del ganador, José Luis). Durante la entrevista descubriréis la ilusión con que preparan el árbol en su familia cada año y el cariño en la realización de los detalles hechos a mano del mismo, de los que se acompañan fotografías a lo largo del texto.
– ¡Enhorabuena! El nuevo podium basado en los «me gusta» de facebook ha estado muy igualado, ¿estáis contentos con el resultado?
Pues si es verdad que me alegra mucho el resultado. Lo importante para mi es que brinda un espacio en el cual puedo compartir mi trabajo con el mundo. Además, el árbol de José Luis y de Luisa están muy hermosos.
– El árbol lo firma Familia Forero Rueda, así que seguro que armar el árbol ha sido una actividad que ha servido para uniros más durante estas fiestas, ¿cómo valoras ese trabajo en grupo? Si hay «pequeños y mayores de la casa», ¿se han involucrado también en esta actividad?
El primer árbol de Navidad de nuestra familia lo decoramos para la primera Navidad de nuestro hijo mayor. Ese año lo adornamos con animales en fieltro. Queríamos que nuestro hijo tuviese un arbolito con el cual se pudiese tocar, jugar y admirar. De ahí en adelante, siempre le hemos llamado a los adornos muñecos. Durante el pasar de los años tuvimos tres hijos los cuales ayudaban todos los años a decorar nuestro árbol y hacían sus propios ‘muñecos’ de Navidad. Hoy en día, mis pequeños son adultos y viven por fuera de casa. Sin embargo, ellos me ayudan durante el año con el proceso de selección de ideas, diseño, la elaboración de algunos adornos y me ayudan a conseguir materiales. Además, mi esposo me ayudo a tomar las fotos que envié. Su contribución más importante sigue siendo la sonrisa en sus rostros cuando llegan a casa y ven cada año la decoración navideña en nuestro hogar.
– El árbol está lleno de apetitosos dulces, hay piruletas, rosquillas, helados… ¿De qué están hechos esos adornos? ¿Cómo los has conseguido? ¿No se comen, verdad? – ¡Qué pena! 🙂 –
Yo trabajo principalmente con el fieltro y las ‘plastic canvas’. Sin embargo, algunos adornos del árbol son de madera y otros materiales. En años pasados también he usado lana, espuma y porcelanicron. Los patrones los adapto de ideas conseguidas en foros de manualidades, revistas y libros que colecciono. Este año, nuestro tema fue ‘Dulce Navidad’. Este tema lo escogimos porque es colorido, de mucha alegría, y pues porque se ven muy apetitosos. Además, de esa forma puedo rodearme de dulces, que me encantan, y así poder conservar la línea.

Detalle de los adornos de temática "Dulce Navidad"
– Ya has participado en ediciones pasadas del Concurso, cosa que aprovecho para agradecerte, ¿cuánto tiempo y esfuerzo os conlleva preparar el árbol cada año?
Podría decirse que la preparación del árbol inicia en enero y es un proceso que dura todo el año hasta el momento del montaje de la decoración navideña a principios de diciembre. Realmente no es una exageración, es bastante el tiempo que se le dedica a pensar cómo montar la navidad en esta casa. No obstante, no es algo desgastante ni un esfuerzo gigantesco puesto que es algo que realmente disfruto y hace parte de mis actividades de ocio y esparcimiento. Los primeros meses del año los aprovecho para buscar ideas, materiales, moldes entre otros. Lo que intentamos hacer en nuestro hogar es coordinar todo el motivo navideño (que cambiamos cada año), y por eso me gusta empezar desde los primeros meses, para que toda la casa pueda estar adornada en base a un tema que voy pensando desde que se desmonta la navidad del año que recién concluye. Finalmente, el montaje del árbol como tal no toma mucho tiempo (una tarde de dedicación) y es una labor que se hace con mucho cariño y que disfruto de todo corazón.

Más adornos dulces de este árbol navideño
– ¿Cómo conociste el concurso de árboles?
En un foro de manualidades vi un comentario sobre Navidad Digital. Luego de visitarla vi el concurso y me pareció que era una fantástica idea participar. Mis amigos y parientes siempre han estado muy pendientes de mi árbol de Navidad y este espacio me brinda la oportunidad de poder compartirlo con ellos. Lo más lindo es que ellos me comentan que ya sus amigos también están pendientes del concurso y de ver la imagen de mi árbol.
– Este año ha habido record de participación, ¿qué es lo que más valoras de la participación este año? ¿ya has pensado en la temática para la próxima edición?
Me agrada que cada año aumente el número de participantes y visitantes a la página del concurso. Además, me encanta poder ver las ideas de los demás. Me gusta la selección de distintos materiales, adornos, y tamaños de los arboles. Cada árbol me muestra lo importante que es para los participantes decorarlo y el ingenio que demuestra cada uno de ellos. Es muy lindo ver que hay participantes de todas partes del mundo y ver como cada quien vive y goza de la Navidad. Les cuento que la temática para el año siguiente ya la hemos escogido y estaremos trabajando todo el año en las figuras que adornaran el árbol y el resto de la decoración de la casa, que también sigue la misma temática.
– Muchas gracias María Elena por tu atención, esperamos veros el año que viene y a todos los demás que han concursado este año, ¡Feliz 2011!
Gracias a ti Alberto por tan linda labor y feliz 2011 para ti y para todos los participantes y visitantes.
Hola María Elena,soy José Luis,cuyo árbol comparte podium con el suyo.
Quisiera decirle,que su precioso árbol estaba entre mi lista de los 10 favoritos y yo le voté como ¡Genial!
Me ha encantado leer sus explicaciones en la entrevista.Usted transmite un verdadero amor por la Navidad.Se nota y es un verdadero gusto .
Su árbol tiene un color y forma que realmente es apetitoso a la vista.¡Es irresistible y quisiera comerme todos esos deliciosos dulces!
Felicitaciones por su árbol.Espero que la Navidad próxima pueda disfrutar de otro de sus originales árboles.Me encantaría.
Gracias por compartirlo.
Gracias a ti Alberto por esta encantadora entrevista,que es como una pequeñita ventana que abres a los pensamientos de otras personas.
¡Feliz 2011!
wow la navidad es mi época favorita, yo siempre pongo el arbol en mi casa y siempre son las mismas cosas algún día yo también voy a elegir un tema para llevarlo ala practica tu árbol es de gran inspiración!
Hola a todos. que penita que ya se acabo oficialmente la navidad!! por cierto Alberto este año aun no le has dado el cierre al blog navideño 2010-2011 con la ya clasica entrada referida a la llegada de los Reyes Magos en la cual a lo largo de todo el año los amigos de esta maravillosa web vamos contando nuestras esperiencias y añoranzas navideñas y felicitandonos cada 24 del mes.
felicidades a los ganadores del concurso de arboles de navidad y a todos los participantes, gracias de corazon por compartir con todos nosotros vuestro estupendo trabajo.
salu2s
Es una delicia de arból. Felicidades.
Pingback: Ganadores del VI Concurso Mundial de Árboles de Navidad 2010 « El blog de Navidad Digital
Hola María Elena: te felicito, está preciosísimo tu árbol. Podrías hacerme el favor de darme una dirección o nombre de la persona o entidad en la ciudad de Medellín que venda esos preciosos dulces navideños, los necesito para decorar unos muñecos y nos los he podido encontrar. gracias por lo que puedas hacer por mi.
hola María Elena muchas felicidades esta muy bonito tu pino decorado por dulces, me encantaria decorar mi pino de dulces seria magnifico que darias clases por internet o decirme donde los podria conseguir por que sii me gusta muchooo y asi lo quiero decorar
muchas gracias por tu atención
espero tus comentarios
saludos !!!!
hola buen dia. Me gustaria saber donde conseguir los dulces para decorar en esta navidad mi arbol. El valor de envio de los mismos en colombia. son hermosos. Bendiciones.
Hola victoria, por lo que entendí los ha hecho ella a mano con fieltro, madera y demás materiales, y no se trata de adornos que puedan comprarse.